Entonces, ¿de dónde viene el baño para lavar platos con cepillo de lufa orgánico? La planta de lufa es una enredadera de la familia de los pepinos que crece vigorosamente y es rica en fibras duraderas pero suaves y flexibles. Cuando está madura, el interior de la fruta de lufa desarrolla una red de fibras que son perfectas para fines de limpieza y exfoliación cuando se secan. Nuestras esponjas vegetales se cosechan, pelan, quitan las semillas, luego se secan, se cortan en trozos y se procesan a mano en Egipto. Esta tradición natural se ha transmitido de generación en generación.
¡Es sorprendente que una verdura seca pueda funcionar como herramienta de limpieza!
Aquí hay otros beneficios interesantes de usar esponja vegetal natural como limpiador a base de vegetales:
1. Excelente exfoliante
La superficie rugosa de una esponja vegetal natural es un exfoliante. Cuando lo frotas suavemente sobre tu piel, la fricción hace que las células muertas se desprendan. Como resultado, tu piel lucirá clara, fresca y saludable.
2. Depurador de superficies alternativo
Además de bañarse, el éxito de Master Clean demuestra que también se puede utilizar la esponja vegetal para limpiar la casa. Puedes usarlo para fregar duchas, encimeras, lavabos y otras superficies. La esponja vegetal se presenta como un limpiador ideal por dos razones. En primer lugar, su textura tipo esponja es absorbente y fácil de usar con líquidos. A continuación, la superficie rugosa elimina eficazmente las manchas difíciles de eliminar. ¡Nuestro baño para lavar platos con cepillo de lufa orgánico es uno de nuestros productos más vendidos!
3. Estropajo para fregar sin plástico
Nuestro mejor vendedor con diferencia, deberías cambiar al baño para lavar platos con cepillo de lufa orgánico para lavar tus platos. Es un paso sencillo que minimiza el uso de plástico de tu rutina diaria. También ayuda a reducir la cantidad de microplásticos que se arrastran por el fregadero cuando lavas los platos.
4. Gran depurador de tubérculos
Las esponjas vegetales son ideales para limpiar la tierra y los restos de tubérculos. Nuestro baño para lavar platos con cepillo de lufa orgánico elimina el barro que se adhiere a la superficie de los tubérculos. Es una solución suave y sin ensuciar para limpiar las verduras sin dañarlas. Simplemente tienes que remojarlo en agua, esperar a que se hinche y se ablande antes de fregar tus productos frescos.
¿Qué hay más?
Otros beneficios de usar productos de esponja vegetal Master Clean en lugar de un estropajo de plástico incluyen:
Las creaciones de esponja vegetal de Master Clean son 100% biodegradables. El depurador de plantas fibrosas se puede utilizar como abono para su jardín una vez que se desgaste.
La planta de lufa absorbe CO2 a medida que crece.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor manera de limpiar una esponja vegetal?
Es importante lavar la esponja vegetal, escurrirla y secarla al aire después de su uso. Esta práctica previene el crecimiento bacteriano.
He aquí cómo:
1. Lavar bien con agua caliente y jabón y luego enjuagar bien.
2.Apriételo para eliminar el exceso de agua y los residuos de jabón.
3.Escurra el agua y luego déjela secar al aire libre desde el lazo de cuerda.
4. Guárdalo en un lugar seco.
Muchos clientes lavan su esponja vegetal con la ropa en la lavadora y esto también está perfectamente bien.
2. ¿Con qué frecuencia debes reemplazarlos?
Siempre que mantenga su esponja vegetal limpia y seca entre usos, durará muchos meses y al final de su vida natural podrá convertirse en abono. ¡Tenemos clientes satisfechos que siguen usando sus estropajos Master Clean después de un año!
La conclusión
Ahora que sabes que la esponja vegetal es una planta bastante milagrosa y no una criatura marina, es hora de correr la voz. Informe a otros sobre cómo ofrece una manera tan fácil de reducir la contaminación plástica en el hogar y las vías fluviales. No solo es fantástico para la piel, sino que también sirve como estropajo y fregador de superficies doméstico perfecto.
¿Qué es más? La compra de esponjas vegetales Master Clean respaldará las prácticas agrícolas tradicionales de este cultivo verdaderamente sostenible.