La limpieza del hogar de la cocina con arena de esponja de poliéster se inventó como resultado del descubrimiento del poliéster en 1937 por Otto Bayer. El material de esponja de poliéster fue adoptado originalmente por la industria de los trapeadores, que necesitaba un material rentable, absorbente, fuerte, duradero y resistente a productos químicos de limpieza más fuertes, aceites y grasas. La espuma aireada, que tiene una estructura similar a la de las esponjas marinas naturales, pero más resistente químicamente, se convirtió luego en esponjas de uso general y de cocina.
Las esponjas de poliéster permanecen suaves incluso cuando están secas, son resistentes a disolventes y productos químicos, flotan y pueden esterilizarse hirviéndolas. Las esponjas de poliéster son elásticas, ligeras, económicas y duraderas. Y al igual que las esponjas marinas, son extremadamente suaves y vienen en una variedad de formas y tamaños para diferentes tipos de trabajos.
Usos de limpieza del hogar de la cocina de arena de esponja de poliéster
La estructura alveolar de las esponjas de poliéster las hace súper absorbentes, ideales para profesionales de albañilería, paneles de yeso, empapelado de paredes, azulejos y lechada, pintura y limpieza general. Por su resistencia química, flexibilidad, elasticidad y utilidad, esta esponja se puede utilizar para todo tipo de proyectos de albañilería, pintura, texturizado y limpieza en general. Estas características también hacen de este tipo de esponja la opción obvia para todas las aplicaciones generales domésticas, automotrices y marinas.
Cómo se hace la limpieza del hogar de la cocina con arena de esponja de poliéster
Como término químico, el poliéster se puede dividir en poli (que significa muchos) y éster (que se refiere a un compuesto químico orgánico básico). El poliéster, un compuesto sintético derivado del petróleo, el agua y el carbón, se desarrolló en un laboratorio del siglo XX. El poliéster se forma a partir de la reacción química del alcohol y un ácido donde dos o más moléculas se combinan en una molécula más grande con una estructura que se repite en toda su longitud.
El etileno, el ingrediente principal utilizado para fabricar poliéster, se deriva del petróleo. En este proceso, el etileno es el polímero utilizado en un proceso de polimerización para crear el poliéster terminado. Estas moléculas de cadena larga son extremadamente fuertes y estables.